
Ruta del Compromiso por la DIABETES 2025–2030
GIRA NACIONAL, “PASOS SEGUROS”
Del Norte al Sur y del Este al Oeste del país, una gira por la salud y los derechos en diabetes, ADU, Asociación de Diabéticos del Uruguay, realizó una exposición en Río Negro.
En la presentación desarrollada en la sede de la departamental de salud, el Dr. Gerardo Valiero, remarcó la trascendencia de trabajar junto a la comunidad organizada y a los prestadores de salud, en tratar un tema importante y que afecta a mucha gente, se calcula que un 8% de la población es diabética, lo que representa unas 280.000 personas, pero lo más preocupante, es que la quinta parte es diabética y todavía no se ha hecho el diagnóstico.
SE PUEDE VIVIR MUCHOS AÑOS SIN DARSE CUENTA, QUE ES DIABÉTICO.
Al contar su experiencia personal, que la traslada a la época de la niñez, cuando fue diagnosticada como diabética, la educadora de ADU, Clarisa Solari, indicó que es una enfermedad traicionera, que no da síntomas muy importantes, por lo cual es fundamental la prevención y el conocimiento sobre algunos riesgos que se pueden padecer, como el sedentarismo, obesidad, y una predisposición genética, parientes con diabetes, padres, tíos, abuelos que puedan haber tenido diabetes, lo cual genera muchas chances, que se haga presente la enfermedad.
GIRA NACIONAL, “PASOS SEGUROS”.
El nombre concretamente refiere a lo que es la prevención, cuidado y tratamiento de una de las complicaciones de la diabetes, denominada “pie diabético”, siendo uno de los problemas a nivel mundial, de mayor costo humano y económico para la persona con diabetes.
El Gerente de ADU, Javier González, expresó qué en este estado observacional, objetivo principal también de esta gira nacional, que se está cerrando gracias al apoyo de las direcciones departamentales de salud, ASSE, sistemas privados y públicos de atención hospitalaria y sanatorial, vínculo con las podólogas y los gobiernos departamentales, permitió escuchar la voz de todos estos protagonistas, para saber cuáles son esas diferencias que existen entre la prestación del área metropolitana y el resto del país.