
VOLVIERON LOS OFTALMÓLOGOS CUBANOS Y USUARIOS DE ASSE DESBORDARON LA SEDE DE LOS JUBILADOS DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Volvió la Operación Milagro a Fray Bentos.
Con 89 inscriptos, pero con una demanda que superó la cifra inicial, las asociaciones de jubilados de Fray Bentos volvieron a recibir a la brigada de oftalmólogos cubanos y uruguayos que, en el marco de la Operación Milagro, retomaron las pesquisas visuales para los usuarios de ASSE, suspendidas a lo largo de cinco años, por haber caído el convenio que mantenía Uruguay con Cuba, a través del Hospital de Ojos José Martí.
Con beneplácito, la Secretaria de Industria y Comercio, Silvia Damino, comentó que afortunadamente volvieron los médicos cubanos, ya que la necesidad era notoria y la gente de escasos recursos no podía acceder a una pesquisa visual.
En el caso de los usuarios de ASSE, tenían que viajar a Mercedes para ser atendidos, y sólo los que tenían cabida en Fray Bentos, eran los afiliados a la salud privada.
LA GRAN MAYORÍA ACUDE POR PROBLEMAS DE CATARATAS.
En el relevamiento realizado en la sede de los Jubilados de Industria y Comercio, la enorme mayoría de los usuarios que iban a atenderse con los oftalmólogos cubanos y uruguayos, eran por problemas de cataratas, en algunos casos, abuelos usuarios de ASSE, con dificultad en una vista y hasta en los dos ojos.
En esta instancia y luego de tanto tiempo de espera agradecieron a ONAJPU, y a las asociaciones de jubilados, la posibilidad de coordinar para llegar a atender en Río Negro.
Según la Secretaria de Industria y Comercio, Silvia Damino, la idea es que la brigada pueda llegar cada seis meses, en razón de la alta demanda existente en Fray Bentos y localidades aledañas.