inforio

El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
30 de April del 2025 a las 15:26 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on Google+ Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email esto a alguien

Un documento que ordena el trabajo ante alertas metereológicas.

SE FIRMÓ PROTOCOLO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Un documento que ordena el trabajo ante alertas metereológicas.

En sala Ruggia y con la presencia de autoridades departamentales y del sindicato de ADEOM, se celebró el acuerdo que regula la aplicación sobre cambio climático para funcionarios municipales que trabajan en tareas que consisten estar a la intemperie.
El Secretario General de la comuna, Dr. Pablo Flores, explicó que el protocolo no solo consiste en cómo actuar ante las alertas meteorológicas de nivel naranja, amarilla o roja, sino algunas situaciones especiales, como cuando se constata algo que no ha sido detectado por INUMET o algún capataz y equipo de trabajo, cuáles son los procedimientos a realizar ante diferentes situaciones de inestabilidad que se puedan plantear.
También prevé olas de calor o de frío, la posibilidad de intentar, sin perjudicar el servicio, de que los funcionarios estén presentes ante un riesgo inminente, estableciendo una interrupción y tiempo de espera dentro del corralón, manejando la posibilidad de que estos funcionarios puedan tener otro tipo de tareas bajo techo, resguardados de riesgos meteorológicos y previo a retirarse a su hogar, recibir diferentes capacitaciones para aprovechar de alguna forma de que la tarea sea productiva.
EL ACUERDO REFLEJA SEIS AÑOS DE TRABAJO.
El Intendente de Río Negro, Fabricio Tiscornia, manifestó que la firma del acuerdo para la aplicación del protocolo sobre cambio climático lleva mucho tiempo de trabajo, unos seis años de estudio y mejoramiento del proyecto para llegar a su firma y posterior implementación.
PARA ADEOM ES UN CONVENIO QUE FAVORECE A TODOS Y TERMINA CON LAS ESPECULACIONES.
En plena firma del acuerdo sobre cambio climático, el Presidente de ADEOM, Richard Martínez, indicó que la celebración de este convenio con la administración municipal favorece a las partes involucradas, capataces, encargados y trabajadores, terminando con las especulaciones a la hora de tomar una decisión tan importante y que pone en riesgo al personal que cumple tareas al aire libre.
APUNTAN A LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS ANTE ALERTAS METEOROLÓGICAS O SITUACIONES CLIMÁTICAS COMPLEJAS.
Argumentando el contenido sobre el protocolo de cambio climático, el Técnico Prevencionista George Kennedy señaló que la idea se cierne en la unificación de criterios ante posibles alertas meteorológicas o situaciones de condiciones climáticas complejas, que puedan poner en riesgo la integridad del trabajador o funcionaria municipal, que se encuentre en plena tarea operativa o esté a punto de comenzarla.



Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

InfoRío - Río Negro - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025