inforio

El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
21 de March del 2025 a las 14:56 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on Google+ Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email esto a alguien

Una presencia esperada.

PRESIDENTE ORSI: “APOYAR LA EXPO ACTIVA DE SORIANO SIGNIFICA APUNTAR AL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y AL DESARROLLO NACIONAL”

Una presencia esperada.

Al inaugurar la mayor muestra agroindustrial del país en Soriano, el Presidente de la República, Yamandú Orsi, expresó que apoyar este tipo de emprendimientos, es una mezcla de tener la camiseta puesta con el agro, pero también de mucha tecnología, conocimiento y fortalecimiento de las cadenas, donde la industria tiene mucho para decir, con maquinaria de enorme capacidad y volumen.
En poco tiempo, la tecnología nos va permitiendo y desafiando más, cada aparato tiene mucho valor y hay gente que se la juega y compra, y otros que arriendan, pero siempre es un riesgo que necesita el apuntalamiento del Estado y para eso vamos a estar, concluyó el primer mandatario al visitar la Expo Activa Nacional de Soriano.
INVERSIONES: “EL DESARROLLO INDUSTRIAL TIENE QUE SER EQUILIBRADO Y HAY QUE BUSCAR LOS ESTÍMULOS PARA QUE EL INTERIOR SE DESARROLLE”.
Al ser consultado por las asimetrías que hay entre Montevideo, Canelones y Maldonado con el resto del país en materia de inversiones, el Presidente de la República, Yamandú Orsi, manifestó que “hay que buscar los estímulos, que algunos hay, para que el interior se desarrolle, me consta que el litoral tiene una oportunidad maravillosa y este es un punto central, pero también hay que pensar en el norte del Río Negro, que sin dudas es el más relegado.
“HAY UN PUERTO EN FRAY BENTOS, QUE OJALÁ LE ENCONTREMOS LA VUELTA PARA PODER INCORPORARLO A UN SISTEMA NACIONAL”. 
Analizando el alto índice de desocupación, que sitúa a Río Negro a la cabeza con el 15,9%, el Presidente de la República, Yamandú Orsi, señaló puntualmente que “hay que ver el tema de la forestación y cuánta mano de obra emplea cada actividad. Hay un puerto en Fray Bentos que ojalá en un futuro podamos encontrar la vuelta para que se incorpore en un sistema nacional, no se puede forzar eso, sino que hay que buscar la vuelta para que haya producción que pueda salir por ese puerto, no lo resolvemos solo con eso, ya lo sabemos, el ferrocarril creo que tiene una proyección que puede ayudarnos a dinamizar eso. La forestación y la existencia de algunas plantas de celulosa, sin dudas generaron un cambio en el mapa nacional, la frontera es un polo de atracción, pero también de problemas en sí mismo. La preocupación fundamental debe estar en nosotros en el norte del Río Negro, que es la zona que por cuestiones estratégicas, siempre surge un rezago, terminó expresando el Presidente Orsi con relación al planteo de posibles inversiones y generación de empleo.



Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

InfoRío - Río Negro - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025