inforio

El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
09 de December del 2024 a las 13:23 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on Google+ Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email esto a alguien

Rica y educativa entrevista radial.

HUBO UN AUMENTO DE MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS PARA MENORES INFRACTORES

Rica y educativa entrevista radial.

A modo de reflejar las cifras que se han registrado en los últimos dos años en Río Negro, el Director de INAU, Pablo Ferreyra, indicó que ha habido un aumento de las medidas socioeducativas a adolescentes que cometen delitos, en la cual a través de diferentes programas se trata de brindar un aporte a la comunidad pero sin privación de libertad.
“Las autoridades que tenemos injerencia en el tema, no somos ajenos a la problemática y hay una cosa que es clave en esta situación y es la coordinación en el trabajo, estamos recorriendo un camino con distintas experiencias en reuniones e intercambios y es fundamental que la población lo conozca”, manifestó el titular de INAU en Río Negro.
LA PRESENCIA DE LA POLICÍA COMUNITARIA BUSCA ALCANZAR UN PUNTO DE INFLEXIÓN CON LOS ADOLESCENTES.
Analizando la situación de los adolescentes involucrados en hechos delictivos que provocan desorden y en algunos casos daños a la población, como hurtos y similares en la vía pública, el Jefe de Policía Jhonny Trías señaló que, si se continúa con el procedimiento normal de corretear a los menores que están delinquiendo en la calle, no vamos a encontrar una solución al problema, por lo cual consideró que el aporte de la Policía Comunitaria en este aspecto puede marcar un punto de inflexión para ayudar a resolver la realidad actual.
“No se lo que vamos a lograr, pero vamos a intentar una cosa diferente, prestándole atención a esos menores y darles una oportunidad”, al referirse a jóvenes del INAU.
JUEZ CLAUDIO DE LEÓN: “ES UN MITO QUE LOS MENORES QUE COMETEN ALGÚN TIPO DE DELITO, SE LE DEVUELVEN A LOS PADRES”.
Presente en el programa Encarando La Mañana de Radio Impacto, el Dr. Claudio de León desmintió la expresión popular que suele ser repetida hasta el cansancio, expresando que no es cierto que los menores que cometen algún tipo de delito son devueltos a sus padres.
El magistrado de Fray Bentos, dio cuenta de que ha habido un aumento de la judicialización de los adolescentes infractores, no obstante ello, lo que si ha pasado es que no todo adolescente infractor que está sometido a un proceso infraccional, jurisdiccional, comienza o termina en un centro de reclusión, INISA o privativo de libertad, básicamente porque lo que dice el Código de la Niñez y Adolescencia es que primero hay que tomar otras medidas socioeducativas, no privativas de libertad, implicando entre otras cosas, ingresarlo a diferentes programas, tratamientos o centros para rehabilitarlos, haciendo la salvedad del chico que cometió 26 robos y en el número 27 que cae en su turno, es derivado al INISA, ya que el joven le había confesado a su madre que quería batir un récord de hurtos en perjuicio de la comunidad.



Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

InfoRío - Río Negro - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025