
PROFESOR WASHINGTON ESPALTER ANALIZA LAS BAJAS TEMPERATURAS
El que sabe, sabe.
El Profesor de Astronomía indicó que en primer lugar hay que tener en cuenta que hace bastante tiempo que no tenemos lluvia, por la tanto hay ausencia de humedad, este aspecto es lo que marca la estabilidad climática o de temperatura, en este momento se está dando un promedio de humedad del 50 o 60%, lo que denota que las variaciones de temperatura se van a dar rápidamente, está predominando un aire sur, o más conocido como un aire polar que pasa por las costas argentinas y la zona de la Pampa, que trae un pampero seco que acerca el aire polar a baja altura.
El Profesor Washington Espalter señaló que claramente en esta ocasión se está produciendo que, a la falta de humedad en la zona entra una masa de aire polar frío seco, cuando el aire polar trae los pamperos húmedos se producen las lluvias, y cuando vienen secos se producen las bajas de temperaturas.
En su cumpleaños 79, el Profe Espalter dijo: “quiero adelantar que después de este fenómeno y en poco tiempo, lo que vendrá es un veranillo y quiero adelantarlo hoy, en el mes de julio y en pleno invierno.